La tendinitis es utilizado para describir estados de dolor localizados en el área de inserción de tendones o en el trayecto de los mismos (la inflamación de un tendón, es decir, de la estructura que une el músculo con el hueso). También se suele llamar tendinitis al desgaste del tendón, aunque en este caso el nombre correcto es tendinosis. Actualmente, se prefiere hablar de tendinopatías para referirse al conjunto de patologías localizadas en los tendones..
Asistencia InmediataSíntomas de la Tendinitis
La tendinitis se caracteriza por el dolor y limitación funcional que se experimenta al movilizar un tendón o grupo de tendones, aunque también puede molestar en reposo. A veces se irradia a otras zonas y, si es intenso, puede llegar a provocar pérdida de fuerza en la zona afectada, e incluso dolor durante la noche. Los episodios se pueden repetir a lo largo del tiempo, es decir, mejoran y luego reaparecen, incluso sin hacer esfuerzos. Las principales causas de las tendinitis son la práctica deportiva sin preparación ni control, sobrecargas musculares, estiramientos bruscos y los traumatismos repetidos. También la edad juega un papel importante, ya que los tendones se vuelven más débiles..